miércoles, 8 de enero de 2025

Teorías deductivas e inductivas de la Inspiración

Inducción y deducción en conexión con la inspiración

Las teorías de la inspiración se suelen clasificar en inductivas y deductivas.

• Deducción: se parte de un principio o premisa general de la cual se deriva o deducen conclusiones específicas. “Extraer una verdad particular a partir de un principio general”.

• Ejemplo (no necesariamente exacto conceptualmente):
(1) Todo lo que Dios dice es verdad.
(2) La Biblia contiene lo que Dios le dice al ser humano.
(3) La Biblia es verdad.

“Un enfoque deductivo es aquel que refleja la comprensión de que el conocimiento se basa en creencias que no están sujetas a verificación empírica pero que, sin embargo, guían o influyen en las observaciones empíricas”. Trembath, 8.
• En este enfoque, se suele partir de lo que se cree son enseñanzas generales de la Biblia sobre la inspiración y a partir de allí se deducen o infieren determinadas conclusiones.

• Normalmente, este punto de vista parte de, o asume, una determinada concepción de Dios sobre la cual elabora su concepto de la inspiración que es una acción divina.
• El énfasis está en las declaraciones doctrinales o “didácticas” de la Biblia (ejemplo: 2 Ti 3:16; 2 P 1:21), no en el fenómeno de la inspiración, ya sea como este se manifiesta en la Escritura misma o fuera de ella (según aquellos que entienden que la inspiración ocurre en el receptor del mensaje bíblico y no en el escritor).

• Inducción: “Extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio general implícito en ellas” (RAE).
• Las teorías inductivas sostienen que para entender la inspiración hay que empezar por el fenómeno de la
inspiración y a partir de allí elaborar una comprensión general de la inspiración.

• Al hablar del fenómeno en la Escritura, se habla de cómo se muestra en la Escritura misma (para aquellos que pretenden basarse solo en la Biblia) la inspiración.
• Otros entienden que el fenómeno de la inspiración se manifiesta en realidad en sus efectos en los lectores de la Biblia, quienes son inspirados a través de ella.
• En este último caso, la inspiración depende de que alguien lea la Biblia. El contenido de la Biblia no es
independientemente inspirado si alguien no la lee.

Enfoque deductivo de la Inspiración

“Con revelación especial entendemos la manifestación que Dios hace de sí mismo a personas particulares y en momentos y lugares concretos, permitiendo a las personas entrar en una relación redentora con él”. Erickson, 201.
• “Por inspiración de las Escrituras entendemos la influencia sobrenatural del Espíritu Santo en los autores de las Escrituras para que ofrecieran en sus escritos un informe fiel de la revelación o para que lo que escribieran realmente fuera la Palabra de Dios”. Erickson, 225.

• Erickson se basa en textos bíblicos tales como 2 P 1:21; 2 Ti 3:16. Otros textos:
• Hch 1:16: “Hermanos, tenía que cumplirse la Escritura en que por boca de David el Espíritu Santo predijo acerca de Judas, el que se hizo guía de los que prendieron a Jesús”.
• Hch 3:18: “Pero Dios ha cumplido así lo que anunció de antemano por boca de todos los profetas: que su Cristo debería padecer”.
• Hch 3:21: “A quien el cielo debe recibir hasta el día de la restauración de todas las cosas, acerca de lo cual Dios habló por boca de sus santos profetas desde tiempos antiguos”.
• Hch 4:25: “el que por el Espíritu Santo, por boca de nuestro padre David, tu siervo, dijiste…” Etc.
• El enfoque deductivo usualmente conecta la doctrina de la Escritura (revelación-inspiración) con la doctrina de Dios.

• El enfoque inductivista considera que no hay que comenzar por Dios (el agente inspirador) sino por "con el agente más familiar, la persona cuya experiencia de Dios ha sido inspirada por medio de la Biblia”. Trembath, 48.
• Trembath se fundamenta en la teología trascendental de Karl Rahner.

Para Discutir

• ¿Cuál es o debiera ser nuestro enfoque (como adventistas) de la inspiración de la Biblia?
• ¿Inductivo?
• ¿Deductivo?
• ¿Cuál debe tener la prioridad?
• En última instancia, todas las teorías de la inspiración son deductivas en el sentido de que asumen un sistema de pensamiento a partir del cual se interpreta la revelación-inspiración.

Algunas consideraciones sobre revelación-inspiración

• En la teología católica, la revelación-inspiración es un asunto ligado a la Iglesia. Aunque pueda discutirse relativamente al inicio de una teología sistemática (o del catecismo) la Biblia
es un libro de la iglesia, originado por ella, y cuya interpretación en última instancia está sometida a la iglesia.
• La iglesia católica tiene una visión comunitaria del canon pues es la iglesia la que determina el canon y no el canon el que da origen a la iglesia.

“El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios escrita o transmitida ha sido confiado únicamente al Magisterio vivo de la Iglesia, cuya autoridad se ejerce en el nombre de Jesucristo. Este Magisterio, evidentemente, no está sobre la palabra de Dios, sino que la sirve, enseñando solamente lo que le ha sido confiado, por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo la oye con piedad, la guarda con exactitud y la expone con fidelidad, y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como verdad revelada por Dios que se ha de creer”. Dei Verbum 10.
• Obviamente, lo resaltado es cuestionable dado que si el Magisterio de la iglesia es la única autoridad que puede interpretar correctamente la Biblia, entonces se pone por encima de ella
• En la visión protestante, la cuestión del origen de la Escritura frecuentemente está conectado con la doctrina de Dios.
• En textos de teología sistemática (dogmática), es común incluso que aparezca antes de la doctrina de Dios o a veces inmediatamente después (ver ejemplo de Grudem).

Hay varios asuntos que un estudio de la revelación- inspiración debe responder.
• ¿Cuál es la naturaleza de la revelación-inspiración?
• ¿Es la inspiración un proceso o un hecho específico?
• ¿Es la Biblia completamente inspirada o solo parcialmente?
• ¿Hay niveles de inspiración?
• ¿Implica la inspiración que la Biblia es infalible? ¿Qué significa “infalible”?

No hay comentarios:

Publicar un comentario