viernes, 20 de diciembre de 2024

Dios se revela a la humanidad

By Cristian Alvarez

"Los atributos invisibles de Dios, su eterno poder y su divinidad, se ven claramente desde la creación del mundo, y se entienden por las cosas que han sido creadas; de modo que no tienen excusa" (Romanos 1:20).

Rompamos el hielo

¿Alguna vez estuviste preocupado por no entender algún asunto o tema? Y, si lograste resolver este asunto, ¿qué hiciste para encontrar la respuesta?

Reflexionemos

Dios se ha revelado a la humanidad por medio de la Revelación General y de la Revelación Especial.

La Revelación General se caracteriza por ser universal y accesible a todos los seres humanos en todas partes. Muestra a Dios como el Creador, Sustentador y Señor del mundo. La Biblia muestra que esta revelación se encuentra mayormente en la naturaleza: "Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos" (Sal. 19:1). Y Pablo escribió:

"Los atributos invisibles de Dios, su eterno poder y su divinidad, se ven claramente desde la creación del mundo, y se entienden por las cosas que han sido creadas; de modo que no tienen excusa" (Rom. 1:20).

Sin embargo, la Revelación General es limitada porque no presenta el evangelio. Además, puede ser malinterpretada, porque la presencia del mal en la naturaleza puede llevarnos a tener un concepto equivocado del carácter divino.

Por esas razones, Dios nos dio la Revelación Especial, más explícita y completa, que se encuentra en las Escrituras (2 Tim. 3:16) y en Jesús (Hebreos 1:1). Por medio de la Revelación Especial, podemos entender por qué existe el mal en este mundo. También podemos conocer el Plan de Salvación, y el propósito de Dios de acabar con el pecado y la muerte al final del Gran Conflicto, y llevar a su pueblo a vivir con él por toda la eternidad.

Abramos el corazón

1. ¿Qué sientes al entender el tema de la revelación de Dios a la humanidad?

2. ¿De qué forma la Revelación General nos ayuda a conocer algo de Dios?

3. ¿Cómo podemos relacionar la Revelación General con la Revelación Especial?

Trabajemos juntos

En primer lugar, dialoga sobre la importancia de que Dios se revele a la humanidad. 
En segundo lugar, piensa en formas en las que puedes compartir con otros el contenido de la Revelación Especial.

LA PALABRA INSPIRADA POR DIOS

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y es útil para enseñar, reprender, enmendar e instruir en justicia, para que el hombre de Dios sea perfecto, cabalmente instruido para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16, 17).

Rompamos el hielo

¿Alguna vez estuviste en un lugar donde alguien se burló de la Biblia? ¿Cómo te sentiste en ese momento?

Reflexionemos

La Biblia es diferente a cualquier otro libro porque en ella no se encuentran los pensamientos de los hombres, sino los pensamientos de Dios mismo.

En 2 Timoteo 3:16 se afirma que "toda Escritura es inspirada por Dios". El término griego traducido como "inspirada por Dios" literalmente significa "exhalada por Dios". Esto quiere decir que toda la Escritura no es de origen humano, sino divino. Por eso, apropiadamente se identifica a sí misma como la Palabra de Dios (Isaías 40:8).

Por otro lado, mientras 2 Timoteo 3:16 nos habla del origen de las Escrituras, en 2 Pedro 1:19 al 21 se enfatiza el proceso a través del cual nos llegó. De acuerdo con el versículo 21, Dios usó hombres que "hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo". El término griego que en este pasaje se ha traducido como "inspirados" es el verbo feromenoi, que literalmente significa "ser llevados". Esto no quiere decir que el Espíritu Santo anuló las personalidades de los instrumentos que usó, sino que, aunque ellos ejercían pleno uso de sus facultades y sus habilidades, todo el proceso estuvo bajo el entero control del Espíritu de Dios.

Por eso, en el Antiguo Testamento expresiones como "la palabra de Jehová", y otras, aparecen más de 3.800 veces, indicando que es Dios quien habla a través del instrumento humano que él utilizó. Lo mismo se indica del Nuevo Testamento (Gálatas 1:11, 12; Apocalipsis 1:1-3).

1. ¿Por qué es importante que los cristianos entiendan el origen divino de las Escrituras?

2. ¿Por qué es importante entender cómo las Escrituras llegaron a nosotros?

3. ¿De qué forma lo anterior nos inmuniza contra aquellas falsas teorías que atacan a la Palabra de Dios?

Trabajemos juntos

Elige tres personas de la iglesia a las que les puedas explicar durante esta semana lo que has aprendido en este estudio, y desafíalas para que esas personas también compartan lo mismo con otras tres.

CÓMO ACTÚA LA INSPIRACIÓN

"En el pasado, Dios habló muchas veces y de muchas maneras a nuestros padres mediante los profetas" (Hebreos 1:1).

Rompamos el hielo

¿De qué maneras crees que Dios comunicó su mensaje a los profetas? ¿Con cuál te familiarizas más?

Hebreos 1.1 dice que Dios habló "muchas veces y de muchas maneras". La frase "muchas veces" significa que Dios no habló en una única ocasión, sino a lo largo de un amplio período de tiempo. La Biblia se escribió durante 16 siglos.

La frase "muchas maneras" se refiere a las formas en las que Dios habló. Algunas ve-ces, lo hizo a través de visiones y sueños (Ezequiel 1:1; Daniel 7:1), apariciones (Éxodo 3:2-7), ángeles (Daniel 8:15; Apocalipsis 1:1-4), su voz audible (Deuteronomio 5:1-24), y la meditación y la reflexión personales (Salmos 8:3, 4). Otras fuentes que los autores bíblicos utilizaron bajo inspiración fueron testigos presenciales (1 Juan 1:1-3), algún secretario o amanuense (Jeremías 36:1, 2, 4; Romanos 16:22) y la investigación histórica (Lucas 1:1-4).

Este último punto requiere una ampliación. Hay quienes creen que los escritores inspirados no pueden usar ningún otro autor al escribir la Biblia. Pero ellos sí usaron diferentes fuentes extra bíblicas (Números 21:14; Josué 10:13; 2 Samuel 1:18). Lucas consultó varias fuentes al escribir su Evangelio (Lucas 1:1-4). Esto indica que el Espíritu Santo guió a los escritores en su selección de las fuentes, y así sus escritos son la Palabra de Dios igual que lo son aquellos cuyo contenido se les reveló en visiones y sueños.

Por todo esto, es evidente que el Espíritu no dictó las palabras, sino que inspiró al profe-ta. Es decir, colocó pensamientos divinos en él, y este usó su propio lenguaje para expresar la verdad que le había sido transmitida. Elena de White escribió: "No son las palabras de la Biblia las inspiradas, sino los hombres son los que fueron inspirados. La inspiración no obra en las palabras del hombre ni en sus expresiones, sino en el hombre mismo, que está imbuido con pensamientos bajo la influencia del Espíritu Santo. [...] De ese modo, las declaraciones del hombre son la palabra de Dios" (1MS, 24).

Abramos el corazón

¿Cuál de las "muchas maneras" en las que Dios habló te impresiona más?

¿De qué forma la investigación histórica es importante al entender el proceso de inspiración bíblica?

Trabajemos juntos

Durante esta semana, ayuda a alguien a entender el tema de cómo actúa la inspiración y fortalece su fe en la Escritura.

LA AUTORIDAD DE LA ESCRITURA

"¡A la ley y al testimonio! Si no hablan conforme a esto, es porque no les ha amanecido" (Isaías 8:20).

Rompamos el hielo

Relata algún testimonio en el que la Escritura haya sido clave para tomar una decisión en tu vida.

Reflexionemos

Las Escrituras tienen absoluta autoridad para normar, disciplinar y dirimir entre la verdad y el error, porque Dios habla por medio de ellas (Juan 17:17).

Existen personas que desprecian la autoridad de las Escrituras con frases como: "el Espíritu me ha dicho"

ser obedientes a los mandatos de la Palabra de Dios. Sin embargo, ese no es el método divino. Isaías 8:20 dice: "¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido". La expresión "ley y testimonio" es una referencia a la Escritura. Si una enseñanza o práctica no está en armonía con ella, no debe aceptarse, porque quien la dijo está en la más terrible oscuridad: no le "ha amanecido".

En 2 Pedro 1:16 al 18 el apóstol describe su vivencia. Luego, en el versículo 19, afirma que las Escrituras inspiradas son "la palabra profética más segura" (vers. 20, 21). Por lo tanto, debemos someter toda nuestra experiencia y todos nuestros sentidos a la Biblia.

Elena de White dijo: "Pero Dios tendrá un pueblo en la Tierra que sostendrá la Biblia y la Biblia sola como regla fija de todas las doctrinas y base de todas las reformas. Ni las opiniones de los sabios, ni las deducciones de la ciencia, ni los credos o las decisiones de concilios ecuménicos, tan numerosos y discordantes como lo son las iglesias que representan, ni la voz de las mayorías; nada de eso, ni en conjunto ni en parte, debe ser considerado como evidencia a favor o en contra de cualquier punto de fe religiosa. Antes de aceptar cualquier doctrina o precepto debemos exigir un categórico 'Así dice Jehová'" (CS, 653).

Abramos el corazón

1. ¿De qué forma la Biblia sirve para determinar entre la verdad y el error?

2. ¿Qué se debe hacer cuando una persona prefiere creer en sueños en lugar de la Palabra de Dios?

3. ¿Cómo aplicar a nuestra experiencia la cita anterior de Elena de White?

Conversa con algún hermano nuevo en la fe, y pregúntale si cree que la experiencia humana (lo que ve, lo que oye) puede contradecir lo que dice la Biblia. Ayuda a ese hermano a tener ideas correctas sobre la autoridad de la Biblia. 

LA PALABRA DE DIOS TIENE PODER

"Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón" (Hebreos 4:12).

Rompamos el hielo

¿Cómo era tu vida antes de conocer la Palabra de Dios? ¿De qué forma la Biblia fue determinante para transformar tu vida?

Reflexionemos

La Biblia no es un libro común y corriente. Al ser la Palabra inspirada de Dios, tiene el poder para transformar la vida. En Isaías 55:11 se lee: "Así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mí vacía, antes hará lo que yo quiero, y prosperará en lo que le ordené". Y Hebreos 4:12 dice: "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón".

Como se puede ver en la última cita, estudiar la Biblia transforma hasta lo más profundo del ser. No existe ninguna área o aspecto de la vida que quede sin ser tocado por la Palabra de Dios. Es tan poderosa que es capaz de revolucionar hasta "los pensamientos y las intenciones del corazón".

El salmista escribió: "¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. Con todo mi corazón te he buscado, no dejes que me desvíe de tus mandamientos. En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti" (Salmos 119:9-11). Eso quiere decir que debemos meditar en la Palabra de Dios para descubrir cuál es la voluntad de Dios y para que podamos, así, obedecerla.

A medida que leamos y estudiemos la Biblia, esta nos mostrará las cosas que debemos mejorar o dejar atrás en nuestra vida. Revelará la condición real de nuestro ser y los aspectos en los que necesitamos que Dios realice su obra en nosotros. Innumerables vidas ya han sido transformadas por el poder sobrenatural de la Palabra de Dios (Mateo 4:4).

Abramos el corazón

1. ¿Qué poder tiene la Palabra de Dios cuando la atesoramos en el corazón?

2. ¿Cuál es el resultado de hacer la voluntad de Dios tal como se revela en la Biblia?

3. ¿Cuando entendemos lo anterior, ¿qué seguridad tenemos de que predicar la Palabra de Dios nunca es en vano?

Trabajemos juntos

Escribe en papel o en tu teléfono celular los nombres de los amigos por los que trabajarás.

Invítalos a tu casa a comer y comienza estudiar la Biblia con ellos. No te desanimes por su estilo de vida, porque la Biblia tiene poder.

LA PALABRA DE DIOS ES VERAZ

"Santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad" Juan 17:17

Rompamos el hielo

¿De qué manera la Biblia nos ayuda a discernir entre la verdad y el error?

Reflexionemos

Dios es llamado el "Dios de verdad" (Isaías 65:16), que habla la verdad (Isaías 45:19). Por eso, debido a que la Escritura es la Palabra de Dios, el contenido de la Biblia no es otra cosa que la verdad divina revelada al hombre. El salmista escribió: "La suma de tu palabra es verdad"

(Salmos 119:160). En su oración al Padre, Jesús mismo dijo: "Tu palabra es verdad" (Juan 17:17). El evangelio predicado por los apóstoles es llamado "la palabra de verdad" (Efesios 1:13).

Las implicaciones de la completa veracidad de la Escritura son claras. No solo sus autores declaran la verdad en lo que dicen sobre Dios y la salvación sino también en relación con otros asuntos. No es cierto que ciertas partes de la Biblia son inspiradas y otras no. Pablo dice que "toda la Escritura es inspirada" (2 Timoteo 3:16), lo que significa que todo su contenido es inspirado y veraz. Esto incluye las secciones que hablan de milagros, de historia, de ética, de ciencia, y de doctrina.

Por esa razón, cuando el estudiante de la Biblia toma la Escritura, debe estar seguro de que posee en sus manos un registro verdadero y fidedigno de la revelación divina. Un registro que ha permanecido a través de los tiempos y a pesar de los más encarnizados ataques que se han lanzado contra él (Isaías 40:8).

Muchas teorías humanas que han desafiado el contenido de la Biblia han sido puestas de moda por hombres inteligentes, que creen por fin haber encontrado algo que desacredita la Biblia o le resta valor inspirado. Sin embargo, después de un tiempo, han aparecido evidencias incontrovertibles (por ejemplo, con la arqueología) que han terminado ratificando vez tras vez la Biblia, dejando de lado las ideas humanas.

Al final, siempre se cumple la declaración inspirada que dice: "Dios es siempre veraz, aunque todo hombre sea mentiroso" (Romanos 3:4).

Abramos el corazón

1. ¿Por qué es importante creer en la veracidad de la Biblia?

2. ¿De qué manera la Biblia es una guía segura de fe y práctica en un mundo con tantas ideas contradictorias?

3. ¿Es importante el concepto que tengamos de la Biblia? Sustenta tu respuesta.

Trabajemos juntos

A las personas a las que les estás dando estudios bíblicos, enséñales que la Biblia es una regla de fe y práctica.

JESÚS, LA PALABRA SUPREMA DE DIOS

"La Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de amor inagotable y fidelidad. Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre" (Juan 1:14, NTV).

Rompamos el hielo

¿Qué relación encuentras entre Jesús y las Sagradas Escrituras? ¿Consideras que esta relación es importante?

Reflexionemos

No solo la Biblia es "la Palabra de Dios", sino que también Jesucristo es la Palabra suprema de Dios. Juan escribió: "En el principio la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.... Entonces la Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de amor inagotable y fidelidad. Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre" (Juan 1:1, 14, NTV).

En su manifestación humana en la Tierra, Jesús, la Palabra encarnada, se sometió a las limitaciones propias de la naturaleza humana (Gálatas 4:4). Nació en Belén, murió en una cruz, resucitó de la tumba y ascendió a su Padre. Sin embargo, su aparición en la historia humana no llegó de forma imprevista. Tan pronto como nuestros primeros padres pecaron, Dios comenzó a revelar su propósito de salvarnos mediante un Descendiente, que nacería de una mujer (Génesis 3:15). Esta Simiente ya estaba destinada para venir a este mundo desde antes de la fundación del mismo (1 Pedro 1:19, 20).

A lo largo de los siglos, Dios fue preparando a la familia humana para la revelación supre-ma: la encarnación de su Hijo. Uno de los propósitos de esto fue traernos una revelación perfecta del carácter del Padre. Por eso, Juan registró las palabras de Jesús a Felipe: "¿Tanto tiempo hace que estoy con ustedes y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices: 'Muéstranos al Padre'?" (Juan 14:9). Jesús vino a revelar a Dios al hombre y a redimir de sus pecados a todos los que crean en él.

Así también, debe decirse que las Escrituras tienen a Cristo como el personaje central.

"Ustedes estudian las Escrituras a fondo porque piensan que ellas les dan vida eterna. iPero las Escrituras me señalan a mí!" (Juan 5:39, NTV).

Abramos el corazón

1. ¿Por qué Jesús es la revelación suprema de Dios a la humanidad?

2. ¿De qué manera conocer a Jesús es conocer a Dios el Padre?

3. ¿En qué sentido es posible encontrar a Jesús en cada parte de la Biblia?

Trabajemos juntos

Aprovecha la siguiente semana para hablar con alguien sobre Cristo como la revelación suprema de Dios, y también del papel central que el tiene en las Escrituras. Luego, comparte esta experiencia con tu Grupo pequeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario